Libro

Para grados Gup (cinturones de color)

Tul Categoría Graduación Movimientos
Saju-Chiry 10° Gup/Pre-Forma 1      Blanco    14
Saju-Makgy 10º Gup/Pre-Forma 2      Blanco    16
Chon-Ji         9° Gup Blanco punta amarilla    19
Dan-Gun         8° Gup      Amarillo    21
Do-San         7° Gup Amarillo punta verde    24
Won-Hyo         6° Gup      Verde    28
Yul-Gok         5° Gup Verde punta azul    38
Joong-Gun         4° Gup      Azul    32
Toi-Gye         3° Gup Azul punta roja    37
Hwa-Rang         2° Gup      Rojo    29
Choong-Moo         1° Gup Rojo punta Negra    30







 Para grados Dan (cinturones negros)
Tul Categoría
Kwang-Gae                                                 I Dan
Po-Eun                                                 I Dan
Ge-Baek                                                 I Dan
Eui-Am                                                II Dan
Choong-Jang                                                  II Dan
Juche         II Dan (Reemplazo de Ko-Dan el 2009 y en existencia desde entonces)
Ko-Dan         II Dan (Reemplazada por Juche el 2009, volvió a usarse el 2014)
Sam-Il                                              III Dan
Yoo-Sin                                              III Dan
Choi-Jong                                              III Dan
Yong-Gae                                              IV Dan
Ul-Ji                                              IV Dan
Moon-Moo                                              IV Dan
So-San                                               V Dan
Se-Jong                                               V Dan
Tong-Il                                              VI Dan

Grados gups

Saju-Maki / Saju-Jirugi (Formas básicas)- 10° Gup (blanco): Saju-Jirugi cuenta con 14 movimientos (7 movimientos por izquierda y 7 por derecha) y Saju-Maki con 16 movimientos (8 por izquierda y 8 por derecha). Son las formas básicas o pre-formas, conocidas también como primera cruz y segunda cruz, desarrolladas por el estudiante principiante, por lo tanto no son TUL. Significan cruz de ataque (Chiry) y cruz de defensa (Makgi). Estas en Taekwon-Do ITF no son consideradas formas.
Chon-Ji - 9° Gup (blanco punta amarilla): Cuenta con 19 movimientos. Significa literalmente "El Cielo y La Tierra". Esto es interpretado en Oriente como la creación del mundo o el principio de la historia de la Humanidad, por tal motivo este es el primer Tul (forma) ejecutado por el principiante. El mismo consiste en dos partes similares: una representa la Tierra y la otra, el Cielo.


Dan-Gun - 8° Gup (amarillo): Cuenta con 21 movimientos. Significa "El Santo", en representación del Santo Dan-Gun, el legendario fundador de Corea en el año 2333 a. C.
 

Do-San - 7° Gup (amarillo punta verde): Cuenta con 24 movimientos. Significa "El Patriota", en representación del patriota coreano Ahn Chang-Ho (1876-1938). Los 24 movimientos representan su vida, dedicada a la educación de Corea e independencia.



Won-Hyo - 6° Gup (verde): Cuenta con 28 movimientos. Significa "El Monje", en representación al monje que introdujo el Budismo en la Dinastía Silla en el año 686 d. C.

 
 Yul-Gok - 5° Gup (verde punta azul): Cuenta con 38 movimientos. Significa "El Erudito". Es el seudónimo de un gran filósofo y académico Yi I (1536-1584), llamado Confucio de Corea. Los 38 movimientos de este Tul se refieren a su lugar de nacimiento en los 38 grados de latitud y el diagrama representa erudito (maestro).


Joong-Gun - 4° Gup (azul): Cuenta con 32 movimientos. Se llama así debido al patriota An Jung-geun, que asesinó a Ito Hirobumi, el primer gobernador general japonés de Corea, conocido como el hombre que impulsó la fusión Corea-Japón. Los 32 movimientos representan la edad del Sr. Ahn cuando fue ejecutado en la prisión de Lui-Shung (1910).


Toi-Gye - 3° Gup (azul punta roja): Cuenta con 37 movimientos.
Es el nombre de pluma del notable académico Yi Hwang (siglo XVI), una autoridad en el Neo-Confusionismo. Los 37 movimientos se refieren al lugar de nacimiento en los 37 grados de latitud y el diagrama representa escuela.


 Hwa-Rang - 2° Gup (rojo): Cuenta con 29 movimientos. Significa "El guerrero". Fue nombrado por el grupo guerrero juvenil Hwa-Rang, el cual se originó en la Dinastía Silla a principios del siglo VII. Los 29 movimientos se refieren a la vigésimo novena (29) división de infantería donde el Taekwon-Do fue desarrollado.


Choong-Moo - 1° Gup (rojo punta negra): Cuenta con 30 movimientos. Fue el nombre dado al gran almirante Yi Soon-Sin de la dinastía Yi. El tenía la reputación de haber inventado el primer barco acorazado (kobukson) en 1592; y de ser el precursor del actual submarino. La razón por la que este Tul termina con ataque de la mano izquierda, simboliza su muerte sin tener oportunidad de poder demostrar su gran potencial al Rey.



Grados Dan 

Kwan-Gae - (1º Tul de 1º Dan): Cuenta con 39 movimientos. Se llama así por el famoso Kwang Gae Tohwang, el décimo rey de la dinastía Kogurryo, quien recupero los territorios perdidos incluyendo la mayor parte de Manchuria. El diagrama representa la recuperación de los territorios perdidos. Los 39 movimientos se refieren a las dos primeras cifras del año 391 D. C que fue el año en que llegó al trono.
Derechos de autor:taekwondo2011.wordpress.com
Po-Eun - (2º Tul de 1º Dan): Tiene 36 movimientos. Es el seudónimo de un leal, llamado Chong Mong Chu (1400) quien fue un famoso poeta cuyo poema "No serviré a un segundo rey aunque me crucifiquen cien veces" es conocido en todo Corea. Fue también un pionero en el campo de la física e intelectual. El diagrama representa una lealtad inquebrantable al rey y al país al final de la dinastía Koryo.
Ge-Baek - (3º Tul de 1º Dan): Cuenta con 44 movimientos. Proviene del nombre del gran general Ge-Baek de la dinastía Baek Je (660 D. C.). El diagrama representa su severa y estricta disciplina militar.

Eui-Am - (1º Tul de 2º Dan): Cuenta con 45 movimientos. Es el seudónimo de Son Byong Hi, líder del movimiento independentista Coreano del 1º de marzo de 1919. Los 45 movimientos se refieren a la edad de cuando cambio el nombre de Dong Hak (cultura oriental), por Chondo Kyo (religión de la vida celeste). El diagrama representa el espíritu indomable que demostró dedicándose a la prosperidad de la nación.
Choong-Jang - (2º Tul de 2º Dan): Cuenta con 52 movimientos. Es el seudónimo dado al general Kim Duk Ryang quien vivió durante la dinastía Joseon en el siglo XIV. Este tul finaliza con un ataque de mano izquierda para simbolizar la tragedia de su muerte en prisión a los 27 años, sin poder alcanzar su madurez.
Juche - (3º Tul de 2º Dan): Tiene 45 movimientos. Es una idea filosófica según la cual el hombre es el dueño de todo. Avanza la idea de que el hombre es el dueño del mundo y de su propio destino. Se dice que esta idea de que el hombre surgió en el monte Baeduk que simboliza el espíritu del pueblo coreano. El diagrama representa el monte Baeduk.

Sam-Il - (1º Tul de 3º Dan): Tiene 33 movimientos. Evoca la fecha histórica del movimiento independentista de Corea que empezó por todo el país el 1 de marzo de 1919. Los 33 movimientos representan el número de los 33 patriotas que organizaron este movimiento.
Yoo-Sin - (2º Tul de 3º Dan): Tiene 68 movimientos. Proviene del general Kim Yoo-Sin, comandante general durante la dinastía silla. Los 68 movimientos evocan las dos últimas cifras d
el 668 D.C., año de unificación de corea. La preparatoria representa una espada desenvainada por la mano izquierda, simboliza el error de Yoo-Sin al seguir las órdenes del Rey y pelear con fuerzas extranjeras contra su propia nación.
Derechos de autor: www.itf-france.com
Choi-Yong - (3º Tul de 3º Dan): Tiene 46 movimientos. Representa el nombre del general Choi Yong, primer ministro y comandante de las fuerzas armadas de la dinastía Koryo en el siglo XIV. Choi Yong era muy respetado por su lealtad, patriotismo y su humildad. Fue ejecutado por sus subordinados dirigidos por el general Yi Sung Gae, que llegó a ser el primer Rey de la dinastía Joseon. - Se requiere para el 3° dan.

Yon-Gae - (1º Tul de 4º Dan): Tiene 49 movimientos. Proviene del nombre del famoso general de la dinastía Koguryo Yon Gae Somoon. Los 49 movimientos se refieren a las dos primeras cifras del año 649 cuando obligo a la dinastía Tang a abandonar Corea, matando casi 300.000 chinos en Ansi Sung.
Ul-Ji - (2º Tul de 4º Dan): Tiene 42 movimientos. Proviene del nombre del general UL JI Moon Dok, que defendió Corea con valentía contra la invasión China de los Tang con un ejército de casi un millón de soldados y dirigidos por Yang Je en el año 612. Ul-Ji utiliza tácticas de disuasión y guerrilla, diezmando largamente las fuerzas enemigas. El diagrama evoca su sobrenombre. Los 42 movimientos representa la edad del autor cuando creo este tul.
Moon-Moo - (3º Tul de 4º Dan): Tiene 61 movimientos. Honor por el 30 Rey de la dinastía Silla. Su cuerpo fue enterrado cerca de Dae Wang Am (roca del Gran Rey). Según su voluntad puso el cuerpo en el mar donde mi alma defenderá para siempre mi país contra los invasores, Se dice que Sok Gul Am (cueva) fue construido para guardar su tumba. El Sok Gul Am es un buen ejemplo de la cultura de la dinastía Silla. Los 61 movimientos de este tul simbolizan las dos últimas cifras del año 661, cuando Moon-Moo subió al trono.

So-San - (1º Tul de 5º Dan): Tiene 72 movimientos. Es el seudónimo del celebre monje Choi Hyongh Ung (1520-1604) durante la dinastía Joseon. Los 72 movimientos se refieren a su edad cuando organizó un cuerpo de monjes soldados con al ayuda de Sa Myung Dang. Esos monjes soldados ayudaron a expulsar los piratas japoneses que controlaban la mayor parte de la península en 1592.
Se-Jong - (2º Tul de 5º Dan): Tiene 24 movimientos. Proviene del nombre del más grande de los reyes coreanos, Se Jong quien invento el alfabeto coreano en 1443, y quien era, también un meteorólogo famoso. El diagrama significa REY mientras que los 24 movimientos se refieren a las 24 letras del alfabeto Coreano.

Tong-Il - (6º Dan): Tiene 56 movimientos. Denota la resolución de reunificar a Corea, dividida desde 1945. El diagrama simboliza la homogeneidad de la raza.
Con esta forma terminan las 24 del Taekwon-Do. Si se cuentan las formas de GUP (incluyendo a saju-maki y saju-jirugi) y las de DAN serían un total de 1000 movimientos. Por lo general, en los tules del estilo ITF, en cada paso se realiza una única técnica. Debido a ello, se puede apreciar como el cuerpo se balancea de arriba a abajo en cada técnica, lo que da como resultado un movimiento ondulatorio o sinusoidal, el cual sirve para aprovechar el peso del cuerpo y aumentar así la fuerza en cada técnica. Todo esto está basado en la teoría del poder, postulada por Choi Hong Hi.




Fotos: derecho de autor planettaekwondo.webcindario.com
Info http://itftaekwondo.org/es/filosofia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario